- arrojar
- (Del bajo lat. rotulare, echar a rodar < rotare, rodar.)1 Lanzar con violencia una cosa de modo que recorra cierta distancia:■ el público arrojó tomates al cantante.SINÓNIMO tirar2 Echar o dejar caer una cosa en un lugar:■ el bombardero arrojó su carga sobre la ciudad.SINÓNIMO tirar3 Echar a una persona de un lugar o cesarle de su cargo:■ le arrojaron a la calle borracho.SINÓNIMO expulsar4 Dar una cuenta o un cálculo un resultado determinado:■ el balance arroja un saldo muy positivo.5 BOTÁNICA Echar las plantas brotes.6 coloquial Expeler el contenido del estómago:■ arrojó todo lo que había cenado.SINÓNIMO vomitar► verbo pronominal7 Lanzarse, tirarse hacia abajo:■ se arrojó al precipicio con la moto.REG. PREPOSICIONAL + a, por8 Abalanzarse sobre una persona o una cosa:■ el coche se arrojó contra la barrera a toda velocidad.REG. PREPOSICIONAL + contra, sobre9 Empezar precipitadamente la realización de una cosa:■ las tropas se arrojaron a la conquista de la ciudad.REG. PREPOSICIONAL + aSINÓNIMO [lanzarse]
* * *
————————arrojar2 (del sup. lat. «rotulāre», echar a rodar, de «rotŭlus», rodillo)1 («a»: ‘al mar’; si implica introducción o mezcla puede usarse también «en»: ‘en el pozo, en el montón, en un estanque’; «de, desde»: ‘de un avión, desde las almenas’; «por»: ‘por la ventana’) tr. Impulsar una ↘cosa a la vez que se suelta de la mano o del sitio en que está contenida: ‘Arrojar la jabalina. Arrojar el agua del cubo’. ≃ Echar, *lanzar, tirar. ⊚ Dejar caer ↘algo intencionadamente desde sitio alto, impulsándolo o sin impulsarlo: ‘Arrojar bombas desde un avión. Arrojar papeles al suelo’. ≃ Echar, *tirar. ⊚ prnl. Lanzarse, precipitarse, tirarse.2 («a, contra, sobre») Dirigirse brusca y violentamente sobre algo o alguien: ‘El perro se arrojó sobre el vagabundo’. ≃ Abalanzarse. ⊚ («a») Iniciar una acción violenta; se usa, particularmente, con «lucha» o «pelea». ≃ Lanzarse, precipitarse.3 tr. Obligar a ↘alguien a marcharse de un sitio, de un empleo, etc.: ‘Le arrojó como a un perro’. ≃ Despedir, *echar, expulsar.4 Producir algo o alguien una ↘cosa que sale de sí; por ejemplo, mal olor o humo. ≃ *Despedir, echar, exhalar. ⊚ Echar ↘brotes las plantas. ⊚ Proyectar ↘sombra sobre una cosa.5 tr. o abs. *Vomitar: expulsar por la boca el ↘contenido del estómago.6 tr. Dar una *cuenta, un cálculo, un inventario o cosa semejante, cierto ↘resultado: ‘La liquidación del año arroja un saldo negativo’.* * *
arrojar. (Del lat. *rotulāre, de rotŭlus, rodillo). tr. Impeler con violencia algo, de modo que recorra una distancia, movida del impulso que ha recibido. || 2. echar (ǁ hacer que algo vaya a parar a alguna parte). || 3. echar (ǁ despedir de sí). || 4. echar (ǁ hacer que algo caiga en sitio determinado). || 5. echar (ǁ hacer salir a alguien de algún lugar). || 6. echar (ǁ deponer a alguien de su empleo). || 7. Dicho de una planta: echar. || 8. Dicho de una cuenta, de un documento, etc.: Presentar, dar de sí como consecuencia o resultado. || 9. coloq. vomitar (ǁ lo contenido en el estómago). || 10. prnl. Dejarse ir con violencia de lo alto a lo bajo. Arrojarse al mar, por una ventana. || 11. Ir violentamente hacia alguien o algo hasta llegar a él o ello. Se arrojó a Pedro para matarle. Se arrojó a las llamas para salvar a Miguel. || 12. Resolverse a emprender o hacer algo sin reparar en sus dificultades o riesgos. || \arrojar alguien de sí a otra persona. fr. Despedirla con enojo.* * *
► transitivo Lanzar con violencia [una cosa] de modo que recorra cierta distancia.► Echar (tirar y brotar).► figurado Tratándose de cuentas, documentos, etc., dar como resultado.► pronominal Precipitarse con violencia de alto a bajo.► Ir violentamente hacia una persona o cosa.► Resolverse a hacer una cosa sin reparar en dificultades.
Enciclopedia Universal. 2012.